La Rumbera
Bien! Ya habiamos tomado la decision que lo cambiaria todo! Ahora habia que buscar una casa con ruedas que nos lleve a cumplir nuestro nuevo sueño! Despues de una exhaustiva busqueda llego La Rumbera a completar el equipo!


La Rumbera
es una Renault Master
L3H2 modelo 2012 furgon
la compramos en 2023 y a continuación te vamos a contar como la camperizamos
PASO 1 : LIMPIEZA Y AISLACION

El primer paso siempre debe ser dejar lo mas «pelada» posible la parte en la que vamos a trabajar, y hacer una limpieza bien a fondo, para exponer el estado de la chapa, en nuestro caso el estado era muy bueno, pero así y todo le dimos 2 manos de antióxido a todo. Para la aislación usamos espuma de polietileno con doble cara aluminizada de 1 cm de espesor en algunos espacios y en lugares que mas anchos usamos telgopor de alta densidad de 5cm de espesor.
.



PASO 2 : VENTANAS
Vamos a colocar una ventana correctamente! Si nos siguen en instagram saben que la primera la pusimos al reves pero aca vamos a hacerlo bien primero hacer el molde de la ventana en carton, marcalo en la chapa y luego corta la chapa, nosotros usamos la amoladora, pero se puede usar una caladora tambien, cuando este el agujero pasale antioxido a los bordes y luego pone sellador alrededor de la ventana, te recomiendo que uses Sika 221 es el mejor! y finalmente coloca la ventana.
.




PASO 3 : INSTALACION ELECTRICA

Este es uno de los pasos mas importantes! Para esta instancia ya tenes que tener definida bien la distribucion y que artefactos electricos va a haber en el motorhome, asi como tambien que cable vas a necesitar cada uno y que corriente. En nuestro caso la mayoria de los consumos son a 12v pero dejamos tomas a 220. Seria ideal si podes pasar los corrugados con los cables por los nervios de la camioneta para aprovechar mejor el espacio. No escatimes ni en materiales ni en espacio, siempre deja lugar para algo mas por si a futuro queres agregar algo
.



PASO 4 : PANELES SOLARES
Se podria decir que el 90% del techo esta cubierto por paneles solares, son 2 de 370w cada uno, con un banco de baterias de 400 amperes en total, aparte de los paneles contamos con carga desde el alternador y con una toma externa, tal y como mencionamos mas arriba, tenemos consumos en 12v y en 220 por lo que contamos con un MPPT que se encarga de regular la carga solar y de convertir la energia de 12v a 220, y contamos con equipos de proteccion de los equipos, tanto por ahi hay sobrecarga como si hay demasiado consumo. A diferencia de la mayoria de los viajeros, para los consumos en 12v nosotros no tenemos una fusilera con cada sistema electrico individual sino que contamos con una caja con termicas que estan divididas por secciones (luces, extractor, tomas, heladera, paneles)
.




PASO 5 : REVESTIMIENTO

Para revestir la camioneta usamos Machimbre de pvc tanto para el techo como para los laterales. es un material liviano, que soporta la humedad, es facil de limpiar pero es muy sensible a los golpes. Y para los portones usamos Melamina de 3mm con el interior de MDF
Para los marcos de la ventana usamos eucalipto y es muy importante que estos marcos copien la curva de los laterales ya que al momento de revestir tiene que estar todo a la misma altura
.



PASO 6 : LA CAMA

Hay muchas maneras de hacer la cama en un motorhome, algunos quieren la cama fija (ideal si tenes un buen espacio) o una cama que se transforme en un living por ejemplo (ideal si hay menor espacio y queres aprovechar cada centimetro) En nuestro caso elegimos una cama extensible, de 1.80 de largo x 1.30 de ancho, que cuando no se usa se hace de una plaza, dejando libre el «living/comedor/oficina» de este modo si uno quiere dormir y el otro trabajar ambas actividades se pueden llevar a cabo. Asi mismo los sillones estan agarrados a la cama y al piso, para ellos usamos Melamina de 18mm con el interior de MDF.
.



PASO 7 : LOS MUEBLES

Para hacer los muebles usamos Melamina de 18mm con el interior de MDF. tanto para los bajomesadas como para las alacenas. Procura agarrarlas a los nervios de la camioneta con tornillos puntamecha, nosotros contamos con la suerte que el hermano de Pame es carpintero y trabaja en un taller bien equipado para hacer muebles, pero que esto no sea un impedimento si lo queres hacer vos mismo, hemos conocido viajeros que lo hagn hecho con materiales reciclados y sin ser carpinteros, el que quiere puede!
.



¡Ayudanos a terminar nuestro motorhome!
Si querés apoyar nuestro proyecto, podés visitar nuestra tienda online.
¡Cada compra suma un montón!
CON EL DIARIO DEL LUNES

A menos que seas muy meticuloso, es muy dificil que salga todo perfecto a la primera vez, siempre hay algo que nos hubiera gustado hacer de otra manera, lo bueno es que con tiempo y paciencia se puede lograr, en nuestro caso nos dimos cuenta que la cama nos quedo muy alta, porque una de las primeras instalaciones fueron los tableros de la electricidad, si eso hubiera quedado mas abajo la cama tambien lo hubiera hecho. Si hubiera elegido otros paneles seguramente tendria mas espacio en el techo. De haber sabaido que el machimbre de pcv era tan sensible a los golpes no se si lo hubiera elegido. A veces son pequeños detalles que no nos damos cuenta al principio, pero a la larga pueden ser un tanto perjudiciales en la cotidianeidad, y si vas a vivir viajando como es nuestra idea, el mejor consejo que te puedo dar con el diario del lunes es que hagas las cosas con paciencia y pensando en cada detalle.
Aun no hemos terminado de camperizar, pronto seguiremos subiendo los adelantos que hagamos, como el baño, y las instalaciones de gas y agua, te invitamos a que nos sigas en redes para no perderte nada de esta aventura que esta proxima a empezar
.